Estrato más bajo de población es donde más crecen conexiones a Internet en Colombia
elEconomistaAmérica.com | Colombia - 21:45 - 13/11/2017
Los ingresos operacionales de los proveedores de Internet fijo se ubicaron en más de $970.000 millones de pesos en el segundo trimestre del año.

En los estratos base de la pirámide es donde más están creciendo las conexiones a Internet fijo de Banda Ancha en Colombia.
Así lo muestra el Boletín Trimestral de las TIC, correspondiente al segundo trimestre del año, que fue publicado hoy por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
De acuerdo con el documento, en el estrato 1, el número de conexiones aumentó 13,2% con respecto al segundo trimestre del año 2016, siendo el de mejor desempeño en este periodo. En el estrato 2, el crecimiento fue de 5,3% y en el 3, de 7,4%.
En total, en Colombia hay 27,9 millones de conexiones a Internet de Banda Ancha, tanto fijas como móviles, por suscripción y por demanda. Esto quiere decir que seis de cada 10 colombianos tenían una conexión de este tipo a junio de este año.
En cuanto a las conexiones fijas, Bogotá (21,8%), Antioquia (16,2%) y Santander (15,6%) son las zonas con mayores índices de penetración de Internet de Banda Ancha. Del total, la mayoría tiene una velocidad de descarga superior a 5 megabits por segundo (Mbps).
Los ingresos operacionales de los proveedores de Internet fijo se ubicaron en más de $970.000 millones de pesos en el segundo trimestre del año; mientras que los ingresos por el servicio de Internet móvil llegaron a $1,3 billones.
Telefonía móvil
De acuerdo con el Boletín, en el segundo trimestre del año había 57,8 millones de abonados en el servicio de telefonía móvil.
De este total, 79,3% corresponden a usuarios del servicio prepago y 20,7% al pospago.
En cuanto a la telefonía fija, hay 6,9 millones de líneas en este servicio. Esta cifra registró un crecimiento de 21.847 líneas con respecto al mismo periodo del 2016.