
La W Radio, aliado informativo de El Economista en Colombia, reveló un amplio listado de ex autoridades y exfuncionarios implicados por la Contraloría General de la República en un escandaloso detrimento patrimonial que se registró en el proyecto Hidroituango en Colombia.
"La W conoció en primicia la lista de los imputados por responsabilidad fiscal por el caso Hidroituango, donde se habla de un detrimento patrimonial de $4,7 billones", unos 1.350 millones de dólares.
Y agrega el informe de W que "entre los hallazgos más graves de este proyecto se habla del lucro cesante por la no entrada en operación del proyecto por valor de $1,1 billones y el segundo por ineficiencia e ineficacia en la gestión fiscal por $2,9 billones".
Los imputados son:
Sergio Fajardo, (aspirante a la presidencia) en calidad de Gobernador de Antioquia, con asiento en la Junta Directiva de Hidroituango.
Luis Alfredo Ramos, en calidad de Gobernador de Antioquia, con asiento en la Junta Directiva de Hidroituango.
Anibal Gaviria, en su calidad de Alcalde de Medellín (lo fue en la época de los hechos y lo es en la actualidad).
Juan Esteban Calle, en su calidad de gerente de EPM.
Federico Restrepo, en su calidad de gerente de EPM y miembro de la Junta Directiva.
Alejandro Antonio Granda, miembro de la Junta Directiva y funcionario del IDEA.
Fabio Alonso Salazar, en su calidad de Alcalde de Medellín.
Álvaro Villegas, en su calidad de miembro de la Junta Directiva.
Sergio Betancur, en su calidad de miembro de la Junta Directiva.
Álvaro de Jesús Vásquez, en su calidad de miembro de la Junta Directiva y gerente IDEA
Ana Cristina Moreno, en su calidad de miembro de la Junta Directiva y secretaria de Planeación
Iván Mauricio Pérez, en su calidad de miembro de la Junta Directiva y gerente IDEA
Jesús Arturo Aristizábal, en su calidad de miembro de la Junta Directiva y director de energía de EPM
Luis Guillermo Gómez, en su calidad de gerente de Hidroituango
John Alberto Maya, en su calidad de gerente de Hidroituango
Jorge Mario Pérez, en su calidad de miembro de la Junta Directiva y funcionario del IDEA
Luis Javier Vélez, en su calidad de gerente EPM-Ituango
María Eugenia Ramos, miembro de Junta Directiva y secretaria de Planeación Departamental
Rafael Andrés Nanclares, en su calidad de miembro de la Junta Directa y secretario de infraestructura física del departamento de Antioquia.
También implican a empresas
En el listado también involucran a empresas.
Consorcio CCCI-Constructores Obras Principales
Constructores E Comercio Camargo Correa S.A
Constructora Conconcreto S.A
Coninsa Ramón H S.A
Consorcio Túneles Ituando FS (CTIFS) Constructores Túneles de Desviación:
Ferrovial Agroman Chile S.A
SAINC Ingenieros Constructores S.A
Consorcio INGETEC SEDIC-Interventor:
Ingenieros Consultores Civiles y Eléctricos S.A
SEDIC S.A
Consorcio Generación Ituango Diseñador y asesor
Integral S.A.S
Integral Ingeniería de Supervisión
Investigaciones archivadas
En caso Hidroituango, la Contraloría archivó investigación contra:
Jorge Alberto Julián Londoño De la Cuesta, Gerente EPM 2016-2019. No obró con culpa grave.
Jesús Alfonso Jaramillo Zuluaga, Secretario privado Departamento de Antioquia, suplente de Sergio Fajardo. Actuó sin culpa grave.
Gestión y Auditoría Especializada, Auditor de costos. No obró con culpa grave.
Sebastián Álvarez Díaz, Gerente de proyectos del Departamento de Antioquia, suplente de Sergio Fajardo. No actuó como principal en virtud de la delegación.
Wilson Chinchilla, Funcionario de EPM, miembro de Junta Directiva. Siempre se declaró en conflicto de interés, por lo que no participó en la toma de decisiones.
Hugo Mora Tamayo, Miembro de la Junta Directiva. No actuó con culpa grave, y en la mayoría de veces fue suplente.