Todos

Aspirantes de derecha e izquierda lideran intención de voto presidencial en Colombia

  • Sorprende la drástica baja en el favoritismo del ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, a quien apenas hace seis meses se daba como muy firme opcionado a reemplazar a su ex jefe, Juan Manuel Santos.
La foto física y estadística de El Tiempo resumen la realidad que entregan hoy las encuestas electorales.

A dos meses y medio de la primera vuelta de la elección presidencial en Colombia, las encuestas han dado un sorprendente giro y colocan ahora al aspirante por el Centro Democrático, Iván duque 23,6%, y al uno de los candidatos de izquierda, Gustavo Petro 23,2%, como los más opcionados para disputar la sucesión de Juan Manuel Santos en una eventual segunda vuelta.

El sorprendente giro obedece a que apenas al inicio de año Duque no pasaba del quinto lugar, mientras que Petro se disputaba la primera posición con el exgobernador de Antioquia y aspirante por la denominada Coalición Colombia, Sergio Fajardo, a quien los últimos números lo devuelven a datos de un sólo dígito (8,1%).

Otra de las grandes sorpresas de la encuesta realizada por Guarumo S. A. S. - EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S. A. S. encomendada por El Tiempo y La W Radio es la drástica baja en el favoritismo del ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, a quien apenas hace seis meses se daba como muy firme opcionado a reemplazar a su ex jefe, Juan Manuel Santos, pues ahora apenas si suma 6,3%, quedando en el grupo de los de menos favor de los votantes. 

Los datos

De acuerdo con los resultados del estudio, según la versión de El Tiempo, Iván Duque, candidato del Centro Democrático, y Gustavo Petro, de Colombia Humana, están en un claro empate técnico en el primer lugar. El uribista tiene el 23,6 por ciento de intención de voto, mientras que el exalcalde de Bogotá tiene 23,1. El margen de error es del 2,7 por ciento.

"Justamente, cada uno de estos dos candidatos debe afrontar el próximo domingo una consulta, en la que, a la luz de los resultados de esta misma encuesta, no tendrán ninguna dificultad para salir triunfantes", agrega la información de El Tiempo.

Y asegura que de acuerdo con la tendencia que muestra Guarumo, Duque y Petro son los únicos que están creciendo en proporciones muy similares, pues en la medición de enero pasado los dos también estaban en un empate técnico con el 12 por ciento de intención de voto.

Los resultados también muestran un descenso de Sergio Fajardo, el candidato de Coalición Colombia, quien ahora está en el tercer lugar con el 8,1 por ciento. En diciembre pasado, el exgobernador de Antioquia tenía 15,7 y en enero, 14,6.

Precisamente, Duque y Petro tendrán una primera y efectiva medición de fuerzas electorales el próximo domingo, cuando se realizarán las elecciones legislativas en Colombia, debido a que ambos participan en consultas internas de las alianzas que los promueven, último filtro antes de convertirse oficialmente en candidatos a la presidencia.

Así las cosas y a la vista de los resultados, es evidente que la campaña presidencial en Colombia pudiera estar tomando una dirección hacia una fuerte puja entre la derecha, que tradicionalmente ha ostentado el contrtol político, y la izquierda, que a raíz de acontecimientos como la firma de los acuerdos de paz y crecientes espacios de apertura democrática, por primera vez en la historia estaría ad portas de convertirse en una opción real de poder.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments