
Khiron Life Sciences, una compañía que nació en Colombia, anunció hoy que ha introducido el primer programa de cannabis medicinal de posgrado acreditado internacionalmente en América Latina.
Organizado en asociación con la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud de México, este programa, el primero de su tipo, brinda educación esencial sobre el cannabis medicinal a los médicos en ejercicio y se produce cuando Khiron planea implementar su clínica satélite y su estrategia de concienciación del mercado en México.
"Nuestro objetivo es mejorar la vida de 1 millón de pacientes para el 2024, y México es una parte muy importante de ese plan. El éxito de nuestra asociación con el Tecnológico de Monterrey nos permite ahora presentar el primer programa de diploma de cannabis medicinal reconocido internacionalmente en América Latina. América. Estamos muy entusiasmados con nuestro papel en el mercado legal del cannabis medicinal en México y creemos que una comunidad de médicos educados, junto con nuestro modelo probado, integrado verticalmente, nos brindará una ventaja significativa y sostenible en el país ", comentó Alvaro Torres, CEO y director de Khiron.
El diploma médico se entregará virtualmente a través de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud, a partir de febrero de 2021, para brindar a los médicos las herramientas necesarias para el uso responsable y prescripción segura de cannabinoides.
El programa cubrirá las bases teóricas y prácticas del cannabis medicinal, las propiedades farmacológicas de los cannabinoides y los marcos regulatorios internacionales para el cannabis medicinal.
El diplomado se impartirá a través de conferencias magistrales, paneles de expertos y talleres con ponentes internacionales y pioneros en el campo del cannabis medicinal.
El Dr. Fernando Cantú, Director Académico de la Especialidad Médica de Anestesiología y Director Clínico de la Clínica de Dolor y Cuidados Paliativos del TecSalud, supervisará el programa.