Una nueva línea especializada de crédito sostenible tendrá Bancolombia al servicio del sector agropecuario del país. Se trata de la Línea de Ganadería Sostenible.
Bancolombia
- Juan Manuel Santos
- Sura
- Presidente De Colombia
- Grupo Aval
- Cali
- Medellín
- Grupo Sura
- Bolsa De Valores De Colombia
- Pesos
- EPM
- Fitch Ratings
- Latinoamérica
- Bolsa De Valores
- Gabriel García Márquez
- Miguel Poveda
- Hsbc
- Panamá
- Puerto Rico
- Bank Of America
- El Salvador
- Préstamos
- Farc
- Dow Jones
- Honduras
- Costa Rica
- Peru
- Energía
- Sector Servicios
- Cuba
- Colombia
- Guatemala
- BBVA
- México
- Economia
- España
Noticias de Bancolombia
Un nuevo medio de pago desarrolló Bancolombia en alianza con Mastercard para la compra de bienes y servicios en los comercios del país: por primera vez en Colombia, los consumidores financieros podrán pagar sin contacto por medio de relojes inteligentes, mecanismo que ofrece una experiencia más fácil, ágil y segura.
Más de 6.000 empleados de Bancolombia terminarán el año 2020 trabajando formalmente bajo esquemas flexibles de trabajo como teletrabajo y flexiwork.
Al promediar la primera jornada semanal de mercados en Colombia, el dólar da señales de alza, al aumentar desde 3.725 pesos desde el cierre del viernes a promedios que incluso han tocado la barrera psicológica de los 3.802 pesos. La mayoría de acciones operan a pérdida.
La última jornada de la semana en los mercados de Colombia inicia con un dólar en leve alza, 23 pesos por encima del cierre de ayer que fue de 3.827 pesos. Acciones arrancan en rojo.
La recuperación de la economía colombiana después de los choques sufridos en 2020 puede tomar entre 2 años (en la perspectiva más optimista) y 5,2 años (en la perspectiva pesimista), con una extensión más probable de 3,1 años.
Al iniciar la última jornada de septiembre, en los mercados de Colombia el dólar ha vuelto a subir hasta 3.905,80 pesos, aunque promedia sobre los 3.890 pesos. Isa es la acción que pica en ganancias.
Bancolombia anunció que la Junta Directiva de su filial en Panamá aprobó el inicio de un proceso de desmonte gradual de la operación de su oficina en Islas Cayman, territorio británico que fue declarado paraíso fiscal en febrero de este año por la Unión Europea.
Este martes en los mercados de Colombia el dólar avanza con leve descenso de 12 pesos frente a los 3.829,09 pesos en los que cerró ayer. De momento, las acciones más demandadas en la BVC se mantienen al ascenso.
Entre el martes 13 y el viernes 16 de octubre se realizará, por primera vez de manera 100% virtual, la feria de banca, innovación y tecnología de Bancolombia Bintec, que para su decimosegunda edición contará con más de 20 expertos nacionales e internacionales de compañías como Xegmenta, Accenture, SAP, TCS, Red Hat, Microsoft, IBM, Google, Cisco, AWS y C&W Business.
Durante la segunda reunión anual de la Alianza Global de Inversores para el Desarrollo Sostenible de la ONU GISD, por sus siglas en inglés, el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora Uribe, anunció, bajo la premisa de una banca con propósito, el compromiso de la entidad por movilizar como mínimo 140.000 millones de dólares más de 500 billones de pesos por medio de servicios financieros en los próximos 10 años.
Bancolombia celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el lanzamiento de una nueva línea de crédito que, desde este 15 de octubre, ofrecerá condiciones especiales a aquellos negocios representados por mujeres de la cadena agroindustrial.
Por primera vez en el sistema financiero colombiano, y bajo el liderazgo de Bancolombia, se realizó una operación en la nueva tasa de referencia SOFR (Secured Overnight Financing Rate) que reemplazará a la tasa LIBOR en dólares.
Con el objetivo de aportar a la reactivación económica, recuperar el empleo y promover la formalización laboral de los independientes del país, Seguros Sura Colombia se unió a Bancolombia para lanzar Mis Aliados, una plataforma concebida para servirles a estos trabajadores como punto de encuentro con más de 15 millones de clientes potenciales, y que puede encontrarse en la página web www.misaliados.com.co.
Bancolombia anunció su primera tarjeta de crédito sin cuota de manejo: la Tarjeta Libre American Express, desarrollada para complementar el portafolio que la organización tiene para sus clientes.
En el tercer trimestre del 2020, la utilidad neta de Bancolombia fue de $280 mil millones, lo que representa una caída de 68% frente al mismo periodo del año anterior. La utilidad acumulada a septiembre 30 de 2020 fue de $542 mil millones inferior en un 79,5% al compararse con la de los primeros nueve meses de 2019.
Para seguir impulsando los negocios de los diversos sectores productivos del país, Bancolombia avanza en su estrategia de crear soluciones digitales que conecten la oferta y la demanda, al tiempo que facilita las operaciones comerciales por medio de sus productos y servicios financieros en un solo lugar.
En línea con su objetivo de aportar de manera activa a la construcción de ciudades más sostenibles, el Grupo Bancolombia y su filial Renting Colombia realizaron este viernes el lanzamiento de la primera estación de carga eléctrica rápida para camiones en el continente. La electrolinera se encuentra ubicada en el municipio de Sabaneta, en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Comenzó diciembre y con él los eventos de fin de año que llevan a tener algunos cambios en nuestra operación, que se ven reflejados en horarios distintos a los habituales.
Ante las medidas restrictivas que se aplican en diferentes ciudades del país, bancos como el BBVA y Bancolombia adoptaron medidas para prestar un adecuado servicio a los clientes.
Bancolombia y la compañía mexicana Interfactura crearon Ecosistemas Digitales de Negocio S.A.S. (EDN), joint venture que busca la transformación digital de las empresas fortaleciendo sus plataformas de gestión empresarial, facilitando así la relación comercial de las compañías con sus comunidades de clientes y proveedores, y favoreciendo el acceso a servicios financieros, todo en un mismo lugar.
Con la llegada de la pandemia, la crisis económica y la consecuente pérdida de empleos, los colombianos se han visto presionados a generar cambios en sus decisiones financieras. Según la encuesta Pulso Social realizada por el Dane, a diciembre del 2020, 64,5% de las personas consultadas consideraron que la situación económica de sus hogares era peor o mucho peor que hace 12 meses, y 42,5% expresó que dicha situación será igual en el transcurso de 2021.
A 5,2 billones de pesos ascendió la facturación por pagos sin contacto con tarjetas débito Bancolombia durante el año 2020. La cifra corresponde al 20% del total de las compras realizadas con tarjetas débito de esta entidad durante el año anterior.
Los consumidores financieros confían cada vez más en el uso de los canales digitales para el desarrollo de sus operaciones cotidianas. Así lo demuestran las cifras de Bancolombia, que revelan que 72% de los clientes de la entidad realizaron transacciones en por lo menos un canal digital durante el año 2020.
A través de su filial Renting Colombia, el Grupo Bancolombia realizó la entrega a Bavaria de 10 camiones eléctricos Sitom, con una capacidad de carga útil de 11 toneladas, a la que se unen 12 camiones más anteriormente anunciados, con una capacidad de 3,1 toneladas, para un total de 22 camiones, cero emisiones, destinados a la distribución de productos en las ciudades de Medellín y Bogotá.
Global Finance, publicación internacional especializada en finanzas, reconoció a Banca de Inversión Bancolombia (BIB) como la mejor banca de inversión del país. La revista premia a las entidades que hayan tenido el mejor desempeño en términos de participación en el mercado, número y tamaño de transacciones, servicios y asesoramiento, capacidades de estructuración, red de distribución, esfuerzos para abordar las condiciones del mercado, innovación, precios y reputación.
Pese a su lento arranque, y reconociendo que tanto global como localmente se vislumbran riesgos importantes, el equipo de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado del Grupo Bancolombia considera que este será el año en el que la economía colombiana pasará del modo de crisis al que la llevó el Covid-19, a una fase de recuperación que la conducirá a un destino más favorable.
Como parte de su estrategia de apoyo a la recuperación económica del país, Bancolombia se propuso contribuir para 2021 con acciones que desde su especialidad promuevan la reactivación con enfoque de género, teniendo en cuenta los efectos de la pandemia en materia salarial y de empleabilidad en detrimento de la calidad de vida de las mujeres colombianas.
Bancolombia pondrá a disposición de 400.000 pymes y negocios independientes una bolsa de recursos por $13,5 billones con lo que se pretende dar solución a necesidades de financiación.
Las difíciles condiciones económicas que afrontaron el país y el mundo por causa del Covid llevaron a que entidades como Bancolombia sufrieran una reducción importante en sus utilidades.