La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, informa que desde el jueves 2 de julio de 2020 ha implementado el Sistema de Notificación Electrónica de actos administrativos, como mecanismo de uso preferente en las comunicaciones expedidas en materia tributaria, aduanera y cambiaria.
Noticias de Dian
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 963 del 7 de julio de 2020 con el cual reglamentó la devolución y/o compensación automática de saldos a favor a los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y Complementarios y del Impuesto sobre las Ventas IVA que al liquidar sus declaraciones cuenten con estos recursos.
A partir del próximo 4 de agosto las empresas colombianas del sector salud estarán obligadas a utilizar la factura electrónica. La nueva Resolución 000042 define la obligatoriedad de la factura electrónica en Colombia y establece un nuevo calendario de obligados dividido en varios sectores de actividad, entre ellos la Sanidad.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anuncia las herramientas dispuestas para que alrededor de 3.5 millones de declarantes personas naturales, que deben cumplir con su obligación de presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios del año gravable 2019 lo puedan hacer sin salir de casa.
(Reuters) - El recaudo tributario de Colombia caería 7,5 billones de pesos (2.017 millones de dólares) menos que lo proyectado por el Gobierno al comenzar la pandemia de coronavirus, por una mayor gestión contra la evasión, reveló el jueves a Reuters el jefe de la dirección de impuestos del país.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN - en aras de generar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, dispuso más de tres millones de declaraciones sugeridas de Renta y Complementarios que facilitarán a las personas naturales el diligenciamiento, presentación y pago de la declaración de este Impuesto para el periodo gravable 2019.
Durante los primeros siete meses de 2020, el recaudo bruto de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- sumó $88,76 billones, reflejando un cumplimiento de la meta redefinida como resultado del Marco Fiscal de Mediano Plazo de 101,5%, lo que representa $1,3 billones más de la meta.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en labores de inteligencia realizadas por la Seccional de Aduanas de Bogotá, ubicó un restaurante en un exclusivo sector del nororiente de la ciudad, donde se aprehendieron confecciones de contrabando por un valor comercial de $740 millones.
Fue instalada hoy la primera sesión de la Junta Administradora del Fondo DIAN para Colombia, creado con la Ley 1955 de 2019, y reglamentado mediante el Decreto 1949 del mismo año, y que con patrimonio autónomo que se encargará de administrar los recursos para la modernización tecnológica de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.
En su proceso de transformación, a partir de hoy la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) implementó un nuevo servicio para la inscripción en el Registro Único Tributario (RUT), completamente en línea, que le permite a las personas naturales realizar el trámite en poco tiempo y formalizarlo de inmediato, sin necesidad de agenda o cita ante la entidad.
En agosto el recaudo bruto de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN- alcanzó la cifra de $8,36 billones, lo que representa un cumplimiento del 103.1% de la meta asignada para el período, generando ingresos adicionales por $253 mil millones.
Los contribuyentes que a 1 de enero de 2020 tuvieren activos omitidos o pasivos inexistentes en su información tributaria tienen la oportunidad, hasta el 25 de septiembre, de subsanar esta situación a través del Impuesto Complementario de Normalización Tributaria.
En la plenaria del pasado 15 de septiembre, la Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia dio vía libre, en cuarto y último debate, al proyecto de ley por medio del cual se aprueba el Convenio suscrito entre los Gobiernos de la República de Colombia y la República Francesa para evitar la doble tributación y prevenir la evasión y la elusión fiscal, con respecto a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y su Protocolo, suscritos en Bogotá el 25 de junio de 2015.
Las empresas de la industria eléctrica y electrónica, las dedicadas al rubro de la educación, al suministro de electricidad y gas, las financieras y aseguradoras, y las inmobiliarias, son algunas de las que, desde el pasado 1 de octubre, están obligadas a facturar de manera electrónica. Se cubre así otro hito en la masificación de la factura electrónica en Colombia
El pasado 30 de octubre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) cerró cifras del sistema con 360.896 facturadores electrónicos, lo que implica que superó anticipadamente a los 360.500, que conjuntamente con la Presidencia de la República y el Departamento Nacional de Planeación se había trazado para culminar la vigencia 2020.
Durante el calendario de vencimientos para la presentación de la declaración de Renta y Complementarios año gravable 2019, un total de 3.570.018 personas naturales cumplieron con esta obligación, aumentando en 11.1% el número de contribuyentes frente a las 3.211.960 personas naturales que lo hicieron durante el periodo de vencimientos el año anterior, lo que equivale a 358.058 nuevos contribuyentes.
Colombia recibirá un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de US$250 millones, para mejorar la eficacia y eficiencia de su administración tributaria y aduanera.
Con el registro como facturadores electrónicos de los últimos obligados del calendario establecido por la DIAN a la Resolución 000042, de 5 de mayo, el proceso de masificación de la factura electrónica en Colombia va llegando a su fin.
(Reuters) - El recaudo tributario en Colombia se contrajo un 5,69% en octubre a 9,28 billones de pesos (2.544 millones de dólares) frente a igual mes del año pasado, aunque alcanzó un cumplimiento de 101,1% de la meta para ese periodo, informó el jueves la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Al cierre de 2020 el recaudo bruto de impuestos ascendió a $146,18 billones cumpliendo en 101,4% la meta modificada para ese año, de acuerdo con el reporte entregado por la Dian.
Tras el éxito de la masificación de la factura electrónica, la Dian ha anunciado un Proyecto de Resolución cuyo objetivo es impulsar la nómina electrónica como un elemento más de la transformación digital de las empresas colombianas.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que con la expedición de la Resolución N° 000114, del 21 de diciembre de 2020, se adoptaron los cambios de la Clasificación de Actividades Económicas CIIU (Código Internacional de Actividades), propuestas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y en el caso de los pensionados, se creó un nuevo código que es el código 0020, necesario para diferenciarlos del código de actividad de asalariados, como hasta el momento sucede.
Mediante Resolución 0005 del 22 de enero de 2021, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN amplió hasta el próximo 30 de junio el plazo para que los contribuyentes actualicen en el Registro Único Tributario RUT, las actividades económicas que desarrollan.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Superintendencia de Sociedades suscribieron un memorando de entendimiento en materia de cooperación en el área digital e intercambio de información, lo que beneficiará la prestación de un mejor servicio y el ejercicio de las competencias de las dos entidades.
El recaudo de impuestos nacionales en enero ascendió a $18,47 billones lo que representa el 11,5% de la meta de recaudo para el presente año que es de $160 billones, informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian).
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) alertó a la ciudadanía que personas inescrupulosas están enviando mensajes falsos a nombre de la Entidad y del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a través de los buzones:?facturadian@tesoreriacol-gov.co y gestión@minhaciendacol-gov.co; utilizando como asunto: "Obligaciones tributarias vencidas".
Se encuentra para comentarios un proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda que aplaza el pago del impuesto de renta correspondiente al año 2020 para las micro y pequeñas empresas del país.
Ante el Presidente de la República, Iván Duque Márquez tomó posesión como Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, Lisandro Junco Riveira, designado mediante Decreto 225 del 2 de marzo de 2021.
(Reuters) - El recaudo tributario en Colombia cayó un 8% en febrero a 9,29 billones de pesos (2.628 millones de dólares), en comparación con el mismo mes del año pasado, aunque superó la meta para el mes, reveló el viernes la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).