Reportaje
16/11/2019, 07:46
Sat, 16 Nov 2019 07:46:14 +0100
-
mode_comment
La tierra verde, Groenlandia, es una región del Ártico que pertenece actualmente a Dinamarca aunque tiene cedidas todas las competencias salvo Exteriores, Seguridad Nacional y Economía. Pese a ser menos verde y más helada que Islandia (ice land, tierra de hielo), fue denominada así en su descubrimiento por Erik el Rojo, en el año 982, con la idea de hacer el territorio más atractivo a la llegada de nuevos colonos. Con un 85 por ciento de territorio helado, le hubiera correspondido la otra nomenclatura, pero eso ahora tiene poca importancia: hoy el subsuelo groenlandés es un codiciado puntal en la carrera tecnológica que no se escapa a ningún gran emprendedor, visionario, ni a ningún experto en la materia. Desde el fabricante de coches eléctricos Tesla al gigante de la electrónica Apple, pasando por cualquier compañía que precise de las nuevas tecnologías, la seducción económica del territorio se traslada de la escala corporativa a la estatal, máxime cuando cuenta con una ubicación estratégica en clave geopolítica, en la zona nororiental de América del Norte.