Empresas de todo el mundo están retirando bonos, préstamos y ventas de acciones mientras los inversores se preparan para el golpe al crecimiento económico mundial causado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Noticias de Financiación
AVALIA ARAGON SGR pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas industriales financiación para llevar a cabo proyectos de inversión tanto en iniciativas de emprendimiento como de crecimiento empresarial.
Banco Sabadell y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, SAECA han suscrito un convenio de colaboración con el objeto de mejorar y facilitar los procesos de financiación de los sectores agropecuario, forestal, agroalimentario y pesquero.
La Sociedad de Garantía (SRG) firma con la Asociación Provincial de Autotaxi de Zaragoza (Apatz) y Alia Consultores un acuerdo para facilitar crédito para operaciones de hasta 100.000 euros a devolver hasta en diez años con hasta 24 meses de carencia. La cancelación anticipada será gratuita y el coste TAE de la operación es del 3,5%.
Las entidades financieras han sido tradicionalmente las encargadas de financiar los proyectos inmobiliarios. Sin embargo, en los últimos años han surgido diversas alternativas a esta vía. Una de ellas es el lending con garantía hipotecaria. Pero, ¿en qué consiste exactamente?
El Grupo El Corte Inglés ha alcanzado un acuerdo para refinanciar su deuda bancaria por un importe máximo de hasta 2.600 millones de euros.
La deuda viva de la Comunidad ascendió a 13.215 millones de euros a 31 de diciembre de 2021, lo que equivale al 22,2 % del Producto Interior Bruto (PIB) y mantiene a Castilla y León como la octava autonomía más saneada del país. Esta ratio es inferior en 3,7 puntos a la media autonómica, que se sitúa en el 25,9 % del PIB nacional, y supone reducir en 1,1 puntos porcentuales el nivel de 2020.
Tras la firma y desembolso el pasado mes de noviembre de 2021 del primer préstamo ligado a criterios de sostenibilidad que otorgaba el Banco Europeo de Inversiones, Endesa amplía de nuevo su financiación con un préstamo de otros 250 millones de euros para impulsar la transformación de su parque de generación y alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2040.
El presidente de la sociedad de garantía (SGR) Iberaval, César Pontvianne, ha anunciado este jueves que han puesto en marcha una línea 'anticrisis' de financiación prioritaria para que sus socios puedan acceder a fondos adicionales e incrementar hasta un 20 por ciento el importe ya dispuesto en operaciones de liquidez.
La cooperativa de crédito financiará en condiciones especiales la compra de viviendas, vehículos, medios de transporte y electrodomésticos eficientes, así como inversiones para mejorar la eficiencia energética y el anticipo de ayudas a la agricultura ecológica.
Desde el año 2010, en el mercado de renta fija ha existido una norma que siempre se ha cumplido: el bono estadounidense con vencimiento a 10 años, el T-Note, ha ofrecido en todo momento una rentabilidad inferior a la del bono chino, el del mismo plazo que su homólogo americano, y que cotiza en yuanes. Sin embargo, el diferencial entre ambos bonos, que llegó a alcanzar los 250 puntos en el peor momento de la pandemia de Covid en el año 2020, y marcó en esa cifra nuevos máximos de la referencia histórica, ahora ha desaparecido.
La cooperativa de crédito financiará en condiciones especiales a aquellos productores agrícolas que posean explotaciones afectadas por las heladas producidas recientemente.
MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha contribuido a la creación de 345 puestos de trabajo directos en Aragón en 2021 a través de los negocios y autónomos que han recibido un microcrédito de la entidad, según un estudio sobre el impacto social elaborado por KPMG Asesores y Stone Soup Consulting.
El Gobierno de Aragón ha suscrito hoy distintos contratos con los bancos Sabadell, Ibercaja, Unicaja, Kutxabank y Santander que le permiten refinanciar 570 millones de deuda, obteniendo mejores condiciones financieras y ahorrando, por tanto, más de 9 millones de euros en concepto de intereses desde hoy hasta 2029, fecha de finalización de la vida de los préstamos, según explican en una nota de prensa.
Este sábado, 16 de abril, se celebró el Día Mundial del Emprendimiento siendo este uno de los años más importantes para todo lo que engloba emprender. Según el Observatorio de Startups de la Fundación Innovación Bankinter, el ecosistema de startups español viene de vivir el mejor año de su historia en cuanto a inversión se refiere. En 2021, las compañías españolas batieron su récord de financiación, con casi 4.300 millones de euros captados.
La entidad lanza los Préstamos Estudios para Jóvenes para que los menores de 36 años puedan afrontar el coste económico de estudios de Grado, master, postgrado, doctorado y estudios en el extranjero.
El Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, a través de la sociedad pública SODIAR, va a habilitar una línea de financiación extraordinaria para apoyar a las empresas aragonesas afectadas por las consecuencias del conflicto en Ucrania y facilitar el sostenimiento de la actividad del tejido productivo de la comunidad autónoma.
La entidad lanza el nuevo Préstamo Joven-Compra tu primer vehículo con el que se facilitará la adquisición de vehículos en condiciones especiales a jóvenes de hasta 35 años, con un plazo de devolución de hasta 6 años.
El senador Manuel Blasco lamenta que, con unarecaudación de 7.500 millones de euros más de lo previsto en enero y febrero, el Gobierno central es incapaz de tomar una decisión que "pedimos la unanimidad de la provincia".
Frente a una casa de construcción tradicional, el precio es una de las grandes ventajas de decantarse por una casa prefabricada. Sin embargo, existen verdaderas obras de arte que nada tienen que envidiar, cuyo coste económico puede requerir de financiación.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves la incorporación de Indalecio Escudero, Jesús García-Cruces, Juan Pedro Medina y Mar Sancho como viceconsejeros. Augusto Cobos será el nuevo director del Instituto para la Competitividad Empresarial.
Iberaval y el Círculo Empresarial Leonés han firmado un convenio por el que se ponen en marcha dos líneas específicas para los socios del CEL, que podrán disponer de créditos por hasta 750.000 euros, con un plazo de devolución máximo de diez años, y hasta 24 meses de carencia.
El mercado de deuda es una de las herramientas que utilizan las empresas de la bolsa española para conseguir financiación. En los últimos años, las compañías de todo el mundo han aprovechado las buenas condiciones que ofrecían los mercados para salir a financiarse, aprovechando una década de tipos a mínimos históricos, y asegurándose así liquidez a un coste atractivo durante años.
La presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que suba tipos se acrecienta por momentos. La subida de 50 puntos básicos en EEUU por la Reserva Federal (Fed) y la previsión de que escale sus tasas al 3% al fin de año fortalece a un dólar frente al euro añadiendo argumentos para lanzar el proceso. El mercado espera que los tipos de depósitos oficiales del BCE acaben el año en el 0,3-0,25% frente al -0,5% actual y a largo plazo, servicios de estudios como el de CaixaBank, ven el euríbor en el entorno del 2% en 2024, lo que encarecerá el coste de financiación. Sin embargo, las empresas no muestran inquietud por ahora.
Todas las convocatorias de los fondos europeos para la recuperación, tanto estatales como autonómicas, actualizado.
El coste de financiación de las empresas o peso de sus gastos financieros sobre excedente bruto de explotación se encarecerá en un punto porcentual en relación a su ratio en 2021 con la subida de tipos que baraja actualmente el mercado según cálculos del Banco de España. La estimación la facilitó el gobernador del organismo, Pablo Hernández de Cos, durante las jornadas 'IESE Banking' organizadas por la escuela de negocios junto a EY y donde observó que el peso de esos gastos financieros "empezaría a incrementarse a partir de 2023, hasta situarse a finales de 2024" en dicha cota respecto a su referencia del pasado año.
Durante 2021, concedió microcréditos para la puesta en marcha o ampliación de pequeñas empresas con un importe medio de más de 14.500 euros.
RTVE sale cada vez más cara a los españoles. En plena caída de la audiencia, que ha tocado mínimos históricos tanto en el caso de La 1 como de la Corporación, la televisión pública cuesta al año 20 euros a cada español.
Actualmente hay una serie de factores que están provocando en los países europeos una creciente escasez de viviendas sociales y/o de protección oficial a precios asequibles. Esta crisis afecta directamente no sólo a los más necesitados que no pueden acceder a viviendas dignas, sino también a los gobiernos, a las autoridades locales, a las ONGs y a las instituciones multinacionales. Todos estos actores promueven las medidas necesarias para aumentar la disponibilidad de viviendas asequibles y pueden, incluso, desempeñar varias funciones a la vez: un gobierno puede ser proveedor de planes de apoyo y también adjudicatario de una promoción tras su construcción. En este sentido, pudiera parecer que , gracias a la cooperación y la determinación de estos actores, se puede reducir la escasez de viviendas; pero falta una pieza fundamental: la financiación que permita a los promotores construir estas viviendas.
El constructor británico Mace, artífice de edificios emblemáticos como la noria London Eye, irrumpe en la financiación sostenible con el asesoramiento de BBVA. La compañía ha suscrito dos operaciones por valor de 60 millones de libras (unos 70,81 millones de euros) vinculadas a indicadores medioambientales y sociales.