La estrategia CO-nectados de ProColombia cumple un año sumando esfuerzos para impulsar las exportaciones y atraer mayor inversión extranjera y turismo internacional.
Procolombia
Noticias de Procolombia
La Macrorrueda 80 de ProColombia, el encuentro comercial con cerca de 3.000 empresarios, entre colombianos de 23 departamentos y extranjeros de 58 países, se llevará a cabo de manera virtual a partir del 16 de marzo y por aproximadamente dos semanas.
Cerca de seis mil citas se han llevado a cabo en la Macrorrueda Virtual de Negocios 80 de ProColombia durante sus primeros cinco días. Estados Unidos, Holanda y Alemania han sido los mayores compradores, y Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca los departamentos con más ventas.
En medio de la coyuntura y los desafíos del COVID-19, Colombia mantiene su atractivo como destino de inversión extranjera y de negocios gracias a los empresarios internacionales que continúan expandiendo sus operaciones en territorio colombiano, destacando la condición de plataforma exportadora que encuentran, así como los incentivos tributarios y la mano de obra calificada.
Las empresas extranjeras que operan en Colombia son mayoritariamente optimistas frente a su desempeño en el país. El 99,6% de los empresarios encuestados sigue considerando a Colombia como un destino para su inversión.
(EFE).- Colombia sigue ganando terreno en el sector de externalización de procesos de negocio (BPO, por sus siglas en inglés) en la región, siendo Estados Unidos el comprador más activo de estos servicios, informó la agencia estatal de promoción ProColombia.
A través de cinco líneas de servicio, ProColombia migró a los escenarios virtuales para continuar acompañando a los empresarios colombianos durante la coyuntura mundial, fortaleciendo sus conocimientos en comercio exterior y generando una mayor cultura de internacionalización.
Colombia buscará reactivar su turismo al posicionarse como "destino de talla internacional" y "mantener vigente el interés por sus experiencias" en Argentina, Chile y Perú, países a los que presentará de forma virtual, por la pandemia de la COVID-19, su plan para cuando vuelva a operar este sector.
En momentos en que la economía y el comercio mundial y regional enfrentan uno de los desafíos más relevantes, debido a la crisis generada por el Covid-19, la Comunidad Andina realizará el IX Encuentro Empresarial Andino, macrorrueda de negocios que se desarrollará, por primera vez, de manera virtual, del 28 de septiembre al 2 de octubre próximo.
(EFE).- La Unión Europea (UE) y el Reino Unido participarán en el noveno Encuentro Empresarial Andino, que por primera vez se realizará bajo formato virtual con exportadores y compradores de la Comunidad Andina (CAN), organismo de integración formado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
Con 13 anuncios de inversión extranjera directa por US$1.300 millones, y que de acuerdo con los inversionistas generarán 2.900 nuevos empleos, se dará inicio a la sexta versión del Colombia Investment Summit, la cumbre de IED más importante del país.
La Presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, invitó este miércoles a los inversionistas extranjeros a contribuir con el proceso de reactivación de la economía, generando desarrollo, crecimiento y equidad.
Durante 10 días, más de 500 compradores de 38 países conocerán la oferta no minero energética de cerca de 1.250 exportadores colombianos, que tendrán citas virtuales de aproximadamente 30 minutos para identificar y capitalizar nuevas oportunidades de negocios para su internacionalización.
La oferta colombiana captó la atención de los más de 500 compradores internacionales que confirmaron su participación en la Macrorrueda Virtual de Negocios de Las Américas, la cual inició este martes con una inauguración del presidente Iván Duque, y que se extenderá hasta el próximo 13 de noviembre.
Colombia Nature Travel Mart, uno de los eventos más relevantes en la industria del turismo, superó todas las expectativas y consolidó al país como destino internacional para hacer viajes enfocados en naturaleza y aventura.
(EFE).- Colombia está apostando por exportar productos bioseguros dentro de su plan de reactivación económica, para el cual se dio prioridad a 16 bienes y servicios de 307 empresas en 16 de los 32 departamentos del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
(EFE).- La Corporación de Productores y Exportadores de aguacate hass y empresarios del sector constituyeron el Colombia Avocado Board (CAB), un organismo con el que buscan promocionar esta fruta e incentivar su demanda en Estados Unidos, informaron este viernes fuentes oficiales.
(EFE).- Colombia se consolidó como un destino de turismo de negocios en expansión durante la IBTM World, que se celebró en Barcelona de forma virtual por la covid-19 entre el 8 y el 10 de diciembre pasados, informaron este miércoles fuentes oficiales.
Hasta el próximo 20 de enero, ProColombia recibirá inscripciones de las compañías colombianas que quieran vender sus productos a través de las plataformas de Amazon o de eBay y obtener asesoría en su camino de internacionalización mediante el comercio electrónico.
(EFE).- La feria de insumos textiles Colombiatex de las Américas 2021 comienza este lunes en Medellín de manera virtual debido a la pandemia del coronavirus y con 193 compradores internacionales de 20 países como invitados.
(EFE).- Colombia espera que la inversión extranjera crezca un 22,5 % en 2021, especialmente en sectores como las industrias 4.0 y tercerización de servicios, así como agroindustria, energías renovables, turismo, infraestructura y manufacturas, informaron fuentes oficiales.
(EFE).- Colombia fue aceptada en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), una de las más importantes organizaciones de esta industria, con lo que tendrá acceso a más de 200 compañías que representan el 30 % de lo que genera el sector turístico mundial.
Las empresas influyentes y tradicionalmente grandes o afianzadas en el mundo son conocidas como ancla porque ejercen un efecto positivo en las economías locales y se consideran motores fundamentales de crecimiento, atracción de nuevas inversiones y competitividad para los países en donde deciden instalarse.
Chile es el principal inversionista de Latinoamérica en Colombia. De acuerdo al reporte del Banco de la República de dicho país, la inversión de empresas chilenas en Colombia asciende a 6.225 millones de dólares en la última década, e incluso, aseguran las autoridades de ese país, dicho monto podría ser aún mayor, dado que algunas inversiones han ingresado a través de filiales ubicadas en terceros países.
(EFE).- Las empresas ancla, que el año pasado hicieron inversiones por 3.917 millones de dólares, son el centro de la estrategia de atracción de la capital extranjero de Colombia y en 2020 más de 30 compañías de este tipo apostaron por el país, informaron este miércoles fuentes oficiales.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada PROINVERSIÓN continúa promoviendo activamente proyectos clave de infraestructura y energía, captando el interés de inversionistas y ejecutivos de importantes empresas colombianas y empresas internacionales instaladas en dicho país.
(EFE).- El comercio electrónico sigue consolidándose como un canal de negocios indispensable para Colombia con el que desde abril de 2019 unas 148 compañías han abierto una cuenta en plataformas internacionales, de las cuales 112 lograron ventas por 12,5 millones de dólares.
(Bloomberg) -- Colombia está ofreciendo exenciones fiscales para atraer inversiones en energía renovable, tecnología y fabricación, en un intento por reducir décadas de dependencia excesiva del petróleo y el carbón.
(EFE).- Las exportaciones de servicios potenciarán la reactivación económica de Colombia este año, pues vienen impulsadas desde el 2020, cuando crecieron un 27 % y tuvieron 86 países como destinos, entre ellos Estados Unidos, Finlandia, Corea del Sur e Israel, informaron este viernes fuentes oficiales.
Colombia, el país más acogedor del mundo, es el nuevo manifiesto que tendrá el país para fortalecer su posicionamiento y reconocimiento en el mundo como un destino ideal de negocios y turismo.