El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este viernes la creación de una Comisión de Alto Nivel para la reactivación del sector empresarial del país en medio de la coyuntura causada por la pandemia del covid-19.
reactivación empresarial
Noticias de Reactivación empresarial
La Cámara de Comercio de Bogotá hizo cinco propuestas de reactivación empresarial que contribuyen a la dinamización de la economía de Bogotá. Lo anterior, teniendo en cuenta el impacto negativo en el sector productivo de la ciudad, por el cese o reducción de operaciones por la pandemia, que fue incluso más fuerte que en el resto del país.
En agosto, el 80,6% de las firmas encuestadas no presentó una afectación en su funcionamiento, el 19,4% operó parcialmente, mientras que ninguna tuvo un cierre temporal o permanente, según la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo.
La Cámara de Comercio de Bogotá lanzó, esta semana, la Ruta de la Reactivación Empresarial una iniciativa que tiene como objetivo acompañar a los empresarios de manera individual y desarrollar planes conjuntos que les permitan continuar con sus negocios luego de las dificultades en esta coyuntura.
La Banca de Desarrollo Territorial Findeter lanzó una nueva línea de crédito de redescuento por $150 mil millones, denominada Compromiso Reactivación tramo 3, dirigida a apoyar a las empresas de los sectores público y privado en la reactivación económica.
El cuarto trimestre de 2020 (octubre - diciembre) continuó con una dinámica positiva para la creación de empresas en Colombia, al incrementarse en un 22,9% con relación al mismo periodo de 2019. La creación de nuevas empresas pasó de 53.197 unidades entre octubre y diciembre de 2019 a 65.363 en el mismo periodo de 2020, informó Confecámaras.
En abril de 2020 se presentó la mayor pérdida de empleos, con 5.371.000 menos ocupados frente al mismo mes de 2019, según el estudio Empleo en Colombia: ¿Cómo se ha comportado el empleo formal durante el 2020?, realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia y el Ministerio de Trabajo.
A pesar de la crisis sanitaria que se vive en el Perú por el covid-19, en el ámbito empresarial se observa que el 2021 será un gran año para una reactivación económica sostenible, con énfasis en la ética, transparencia y cumplimiento, salud y seguridad ocupacional y gestión de residuos.