Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se calcula que 446 millones de personas, es decir más de 5% de la población mundial tienen una pérdida auditiva incapacitante.
Salud auditiva
Noticias de Salud auditiva
Más del 5% de las personas a nivel mundial padecen a algún tipo de pérdida o problema de audición, según los últimos datos registrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este grupo se ha visto afectado notoriamente con el uso de las mascarillas producto de la actual pandemia, ya que les impide leer los labios o fijarse en las expresiones de las caras.
Se celebra en Colombia la Semana Internacional de la Microtia, una enfermedad que se evidencia por cambios significativos en la oreja y que se puede originar por cuenta del entorno ambiental o por elementos hereditarios.
Un joven con una pérdida auditiva casi profunda fue la primera persona en Europa en recibir un implante coclear totalmente implantable (Tici, por sus siglas en inglés).
Si bien la quema de pólvora es una de las actividades prohibidas en algunas regiones de Colombia, ante el temor sobre nuevos casos de quemados, la industria médica alertó sobre posibilidades de desarrollo de pérdidas auditivas que podrían desembocar en sordera por el estallido de estos voladores y juegos pirotécnicos.
En medio del Covid-19, la multinacional de soluciones auditivas Medel consideró que los gobiernos se han focalizado en búsqueda de soluciones para sortear la pandemia, pero se olvidaron de enfermedades que, incluso, tienen mayor tasa de mortalidad.
A propósito de la celebración de los 64 años de vida del implante coclear, una especie de 'oído biónico' para personas con pérdida auditiva este 25 de febrero, especialistas del sector invitaron a padres y tutores de personas con algún tipo de indicio de problema auditivo, a no aplazar sus exámenes y consultas para detectar a tiempo una posible sordera.
A propósito de la celebración de los 64 años del implante coclear, una especie de 'oído biónico' para personas con pérdida auditiva, especialistas invitaron a no aplazar exámenes y consultas para detectar males a tiempo.
Tras la conmemoración el miércoles, del Día Mundial de la Audición, una fecha que busca generar cada año conciencia sobre la detección oportuna y tratamiento para quienes padecen alguna discapacidad auditiva.
Una cifra lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene con los nervios de punta a la comunidad médica: una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050 y que al menos 700 millones de pacientes necesitarán recurrir a los servicios de un otólogo para atender esta situación.
Una cifra lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene con los nervios de punta a la comunidad médica: una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050 y que al menos 700 millones de pacientes necesitarán recurrir a los servicios de un otólogo para atender esta situación.