La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, sancionó al Banco Popular con una multa de $269.046.492 por incumplir la Ley de Protección de Datos Personales (1581 de 2012), luego de concluir que la entidad bancaria se demoró más de diez meses en suprimir de sus bases de datos el nombre de un ciudadano que no quería recibir más información comercial o publicitaria de parte de dicha entidad financiera.
Superindustria
Noticias de Superindustria
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, sancionó a Sodimac Colombia S.A. (propietaria Homecenter) con una multa de $200.004.519, luego de concluir que a través de sus almacenes recolecta datos de sus clientes sin obtener la autorización previa, expresa e informada de los mismos.
La compañía Sodimac, que opera en Colombia las tiendas Home Center, anunció análisis y recursos legales frente a una sanción que fue anunciada por la Superintendencia de Industria y Comercio, por supuesta infracción al uso de datos personales de sus clientes.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, ratificó las órdenes de seguridad emitidas en junio de 2019 a las sociedades Uber Technologies, INC., Uber Colombia SAS y Uber B.V.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, expidió la Guía de buenas prácticas en la publicidad a través de influenciadores, una iniciativa que busca proteger a los consumidores en la era digital, luego de evidenciarse el papel que juegan los influenciadores al orientar la toma de decisiones de sus seguidores en las distintas redes sociales frente a cuáles productos adquirir.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, emitió una orden de obligatorio cumplimiento a las empresas ByteDance Ltd, TikTok, Inc y TikTok Pte. Ltd. para que implementen medidas acordes con el estándar colombiano en el debido tratamiento de datos personales.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso a la empresa Rappi S.A.S. una multa de $1.755 millones equivalentes a dos mil salarios mínimos legales mensuales vigentes, por violación a las normas de protección al consumidor que regulan la calidad en la prestación del servicio, la información mínima, la información pública de precios, la publicidad engañosa, la disponibilidad de vueltas correctas, las cláusulas abusivas, las obligaciones legales que surgen con ocasión del desarrollo de ventas a distancia y el comercio electrónico.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso a la empresa Comunicación Celular S.A. Comcel S.A. (Claro) una multa de $983.139.360, equivalentes a 1.120 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por vulnerar el derecho de libre elección de sus usuarios para terminar su contrato, al no dar cumplimiento a las solicitudes de terminación de contratos en el término establecido por la ley.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso a la empresa Comunicación Celular S.A. Comcel S.A. (Claro) una multa de $983.139.360, equivalentes a 1.120 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por vulnerar el derecho de libre elección de sus usuarios para terminar su contrato, al no dar cumplimiento a las solicitudes de terminación de contratos en el término establecido por la ley.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, sancionó al Banco de Bogotá, Almacenes Éxito S.A. y Éxito Industrias S.A.S. por vulnerar los datos personales, las multas suman $569.890.035.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, sancionó a la empresa Directv Colombia Ltda con una multa de $400.278.168, por desconocer el derecho de los usuarios a reclamar por cualquier medio cuando consideren vulnerados sus derechos.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, sancionó a Panamericana Librería y Papelería S.A. con una multa de $570.571.950 por incumplir las normas que regulan la seguridad de producto.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, ordenó a Zoom Video Communications INC. mejorar sus medidas de seguridad para proteger los datos personales y la información de los colombianos.
A través de una comunicación Scotiabank Colpatria informó que fue notificado de la Resolución No. 78221 del 4 de diciembre de 2020, de la Superintendencia de Industria y Comercio, respecto a una multa por aspectos relacionados con el régimen de protección de datos.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, ratificó la multa impuesta a la EPS Sanitas S.A.S. por $894.365.280, luego de confirmar la vulneración de los Datos Personales de un usuario de dicha EPS.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, formuló pliego de cargos contra las sociedades Merek S.A.S. y Pamiruti S.A.S., en su calidad de propietarias de los establecimientos de comercio Brunati, por presuntas conductas que violan los derechos de los consumidores.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso una multa de $175.560.600 a Bodytech S.A., por incumplir las normas que regulan las condiciones objetivas de la publicidad en las promociones y ofertas, las condiciones negociales generales de los contratos de adhesión, y las ventas a distancia mediante métodos telefónicos.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso una multa de $175.560.600 a Bodytech S.A., por incumplir las normas que regulan las condiciones objetivas de la publicidad en las promociones y ofertas, las condiciones negociales generales de los contratos de adhesión, y las ventas a distancia mediante métodos telefónicos.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, sancionó a Comunicación Celular S.A. - Comcel S.A., con una multa de $172.619.940, equivalentes a 190 SMLMV; y a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P. - ETB, con una multa de $109.023.120, equivalentes a 120 SMLMV, por desconocer el derecho de los usuarios a recibir una respuesta integral y oportuna a sus Peticiones, Quejas y/o Reclamos (PQR).
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, ordenó a la modelo y DJ Natalia París Gaviria, cesar de manera inmediata la promoción del producto dióxido de cloro y retirar los comentarios en los que invitaba a las personas a consumir este producto para prevenir el contagio del COVID-19.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor requirió a Samir Namen Malaver, con ocasión de la orden emitida a la modelo y empresaria Natalia Paris Gaviria.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, inspeccionó el mercado nacional para identificar posibles comercializadores del producto Dióxido de cloro CDS y otros similares o equivalentes, evidenciando que en los sitios web: https://amigosdeverdad.org/ y https://cdscolombia.com, se ofrece y comercializa este producto, al que se le atribuyen propiedades antimicrobianas, antivirales y antibacterianas que podrían inducir en error a los consumidores, haciéndoles pensar que es efectivo en el tratamiento de distintas enfermedades incluido el virus COVID-19.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad única de competencia, sancionó a 11 agentes de mercado y a 9 personas naturales, al quedar demostrado que llevaron a cabo dos acuerdos restrictivos de la libre competencia económica celebrados y ejecutados por distintas empresas mineras de la zona de Guamal, Acacías y Castilla La Nueva en el departamento del Meta.
Un total de 24.424 organizaciones públicas y privadas de 33.596 que han registrado sus bases, no han puesto en marcha una política de protección para el acceso remoto a la información personal, es decir, no cuenta con mecanismos eficientes para proteger los datos de sus usuarios de accesos no autorizados o incidentes de seguridad.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, entregó el balance de las quejas recibidas durante el año 2020 en materia de protección al consumidor, evidenciando que las denuncias aumentaron en el 106%, mientras que las demandas presentadas ante la Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales aumentaron en un 24,5%.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, sancionó a la empresa Marketing Personal S.A. con una multa de $150.315.120 por no contestar oportunamente la petición de una ciudadana.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, inició una campaña para inspeccionar establecimientos en los que se venden globos inflados, con el fin de verificar si el gas usado para inflar los globos corresponde a Helio.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, con base en las acciones de inspección y vigilancia desplegadas sobre Avantel S.A.S en reorganización identificó algunas irregularidades en la información suministrada al público en relación con los servicios ofrecidos.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, inició investigación administrativa en contra de la sociedad Laboratorios Pronabell S.A.S., por la presunta información engañosa respecto de la presencia no informada de diclofenaco en el producto fitoterapéutico caléndula officinalis de la marca Dololed, el cual, en condiciones normales de uso, podría no ofrecer la razonable seguridad a la que los consumidores tienen derecho y a la que estaba obligada garantizar la sociedad investigada.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, inició de oficio una actuación administrativa con el propósito de establecer si Facebook cumplió o no con el régimen de protección de datos en especial los principios de seguridad, acceso y circulación restringida de información.