- mode_comment
Colombia continúa estando en el Top 5 de los destinos más atractivos para los inversionistas, según lo revela la 21° edición del Barómetro de Confianza en el Capital de EY Colombia (Ernst & Young).
Colombia continúa estando en el Top 5 de los destinos más atractivos para los inversionistas, según lo revela la 21° edición del Barómetro de Confianza en el Capital de EY Colombia (Ernst & Young).
Directivos aragoneses han mostrado su preocupación ante las medidas económicas anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. Así se desprende del Indicador de Opinión de ADEA --Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón-- del segundo semestre de 2019, que se ha presentado este viernes en rueda de presa.
El 60% de las empresas aragonesas prevé que el impacto del COVID-19 en la facturación de este año sea de, al menos, el 25% en términos interanuales.
El 85% de las pymes de la comunidad aragonesa cree que esta crisis de la Covid-19 puede poner en peligro la supervivencia de su empresa si se prolonga en el tiempo frente a un 15% que considera que no se producirá esta afección.
La caída de la demanda está haciendo que el volumen de ingresos haya caído en más de un 75% en el 67% de las empresas de la provincia de Huesca.
El empleo es una de las principales preocupaciones de los directivos aragoneses ante la crisis generada por la COVID-19, ya que se prevé un empeoramiento en la evolución de las plantillas y un probable aumento del desempleo que, sobre todo, afectará a los jóvenes. La liquidez y la prolongación de los ERTEs son medidas que consideran necesarias para superar la actual situación.
Con la presentación del Barómetro Petrolero por parte de la firma Jaime Arteaga & Asociados (JA&A) inició la segunda jornada de la agenda académica de Colombia Genera, el evento en el que la ANDI habla de petróleo, minería, energía y gas.
El impacto del covid-19 ha vuelto a disparar la preocupación de los españoles por su situación laboral. Según el último Eurobarómetro publicado este viernes, y correspondiente a los meses de julio y agosto, un 47% de los españoles eligió el desempleo como uno de los dos principales problemas que encara su país, muy por encima del 28% de media en la UE. E incluso casi alcanzó a la salud, la principal preocupación con un 50%.
Antes de finalizar el año se habrán presentado 6.500 concursos de acreedores como consecuencia de los efectos negativos de la pandemia, situación que afectará a más de 50.000 trabajadores, según los datos obtenidos en el último Barómetro realizado por el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, con respuestas de los clientes de las gestorías administrativas de toda España.