COP-25
12/12/2019, 10:46
Thu, 12 Dec 2019 10:46:55 +0100
-
mode_comment
La educación ambiental ha desaparecido con la LOMCE. La normativa actual supone un atraso en materia educativa en este campo, respecto a la anterior regulación, la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo, 1990), que recogía en su planteamiento esta materia. En la actualidad, este campo queda limitado a una explicación teórica o incluso práctica de los conceptos, pero sin llegar a profundizar en su implicación real o buscar la relación de estos con el resto de las materias. Con el objetivo de volver a recuperar el protagonismo del medioambiente en la educación, la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, presentó el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, que busca dar solución a los desafíos sociales y ambientales. En el proceso de elaboración de este Plan, se realizará un documento para el desarrollo de la educación ambiental en los próximos años.