- mode_comment
De acuerdo con un análisis desarrollado por Tigo, el tráfico de datos aumentó un 38% en Navidad y Año Nuevo.
De acuerdo con un análisis desarrollado por Tigo, el tráfico de datos aumentó un 38% en Navidad y Año Nuevo.
En la provincia de Huesca 82.089 unidades inmobiliarias tienen acceso a la fibra óptica de Telefónica, mientras que Teruel son ya 33.752. En la provincia de Zaragoza, la compañía suma 461.207 hogares y comercios que pueden contratar este servicio.
Google anunció esta semana que Edgardo Frías asumirá como su nuevo Director General en el Perú. Con una amplia experiencia en el ecosistema digital en diferentes regiones y para diversos segmentos de mercado, el ejecutivo liderará las operaciones en el país confirmando de manera definitiva un rol que venía desempeñando interinamente desde hace un año.
No es la primera vez, ni seguramente será la última, en la que nos hemos sentido totalmente engañados por un producto en cuestión. Compramos dicho productos por las expectativas que transmite, sin embargo al abrirlo nos dimos cuenta de que no era realmente lo que parecía y que solamente se trataba de una ilusión. Esta situación es muy común cuando compramos cosas por Internet ya que es fácil equivocarse si no vemos el producto físicamente, sin embargo también ocurre en situaciones reales.
En Perú, el acceso a Internet ha tenido un progreso interesante en los últimos años, y aunque el porcentaje de la tasa de penetración aún es menor que en el resto de América Latina y el Caribe, el panorama es alentador. Según el estudio Global Entertainment & Media Outlook, el mercado de acceso a Internet en el Perú tendrá un crecimiento anual de 5,2% al 2023, aproximadamente un punto menos que el promedio regional.
Ante el combate al robo de hidrocarburos que generó un desabasto de gasolinas en varios estados del país, Erik López, un joven ciclista lanzó en redes sociales una iniciativa llamada #YoTeCuido para que ciclistas con más experiencia acompañen a aquellos que quieran empezar a usar la bici como medio de transporte.
Hasta 143 localidades aragonesas, con cerca de 50.000 vecinos, cuentan ya con acceso a banda ancha fija o en movilidad gracias al contrato de telecomunicaciones del Gobierno de Aragón. Asimismo, antes de verano otras 50 tendrán acceso a internet de alta velocidad.
El trabajo, la educación y la vida social se han trasladado a un plano digital y a medida que los usuarios incrementan el uso de dispositivos hiperconectados, se vuelven más vulnerables a ciberataques, convirtiendo la seguridad en una prioridad para todos los que navegamos en internet.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, señaló hoy que 3.2 millones de peruanos accederán a la conexión de Internet con las medidas que ha tomado su sector, y de esta manera contribuir a cerrar la brecha de conectividad digital en el país.
La ministra TIC, Karen Abudinen, presentó este jueves las cifras de servicios del sector TIC correspondientes al tercer trimestre del 2020. Dentro de estas, destacó el aumento en cerca de 200.000 conexiones fijas y 500.000 nuevos accesos móviles durante ese periodo de tiempo.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, aseguró que la postura del Gobierno es "inflexible" sobre la exigencia a las empresas para que ajusten los precios finales de los servicios de telefonía fija y móvil, internet y TV paga a los valores autorizados por el organismo.
El smartphone se ha convertido en el centro de la vida: del ser humano. Este aparato tecnológico sirve para realizar compras, gestiones bancarias, para teletrabajar o hacer videollamadas. Así, hay que proteger este pequeño dispositivo de posibles ciberataques que puedan obtener información personal relevante. Por ello, la compañía Celside Insurance ofrece 7 consejos que todos los usuarios pueden seguir para proteger su smartphone de forma fácil en este 'Día Internacional de Internet Segura', que se celebra el 9 de febrero.
Hoy se conmemora el Día Internacional de Internet Segura, una jornada que se celebra el segundo martes de febrero y que tiene como objetivo recordar la importancia de navegar por la red con las medidas de seguridad necesarias.
Cuatro de diez argentinos se vio involucrado en casos de bullying online durante el año de pandemia según reveló un estudio de Microsoft. La encuesta fue publicada en el marco del Día de Internet Segura.
Los usuarios de ClubHouse han amanecido este miércoles con un nuevo icono de la aplicación de la nueva red social de audio. Frente a la inicial, pajarito o dibujitos planos de otras aplicaciones, la plataforma de chats sonoros apuesta por una fotografía que tradicionalmente sorprende gratamente desde el momento de la descarga. En esta ocasión, la fotografía en blanco y negro del guitarrista y cantautor Bomani X ha cedido el sitio a su colega Axel Mansoor.
España contará en los próximos meses con una nueva vía de acceso a Internet. No se trata de una compañia nueva que haga una competencia al uso a las tradicionales como Movistar, Orange o Vodafone...sino un proyecto mucho más ambicioso: el servicio de Internet vía satélite de Starlink, la empresa de Elon Musk.
La pandemia del coronavirus sigue su curso, aunque en este 2021 las perspectivas parecen ser un poco más optimistas debido a la llegada de varias vacunas, un hecho que copa la actualidad informativa.
La reina Letizia ha comenzado su semana laboral celebrando el Día Internacional de Internet Segura, un acto telemático enfocado al uso responsable de la Red entre los más jóvenes. La mujer de Felipe VI ha mandado un mensaje de vídeo en el que se aprecia su soltura ante las cámaras, rememorando así su etapa como periodista en los informativos.
Google es uno de los buscadores más populares en todo el mundo y es por ello que ya se ha convertido en una herramienta más de nuestro día a día. Años atrás no todas las personas lo conocían, sin embargo actualmente se ha convertido en un éxito mundial especialmente gracias al avance de la tecnología. A día de hoy, son varios los buscadores que podemos encontrar en la web, pero ninguno se puede comparar con Google que recoge el porcentaje más alto del tráfico mundial.
La transformación digital llegó hace años, pero en nuestro país ha sido un proceso más lento, de hecho según cifras de Zetech a comienzos del 2020 más de un 70% de las empresas aún no había implementado procesos digitales, teniendo "atrapados" en papeles más del 60% de la información necesaria para la toma de decisiones.
La creciente demanda del internet y nuevas tecnologías se ha reflejado también en un aumento de los procesos y transacciones del sector inmobiliario durante la pandemia del COVID-19. Un claro caso de ello es el de Habi, que en un periodo tan atípico para la economía y de acuerdo con su balance de resultados en el 2020, aseguró que entre mayo y diciembre del año pasado sus transacciones crecieron un 50% mensual.
Al cierre del año pasado se registraron dos millones 751,658 de líneas conectadas al servicio de internet fijo, lo cual representó un incremento de 14.4% en comparación con lo registrado en 2019, cuando llegó a dos millones 404,641 líneas, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
El consumo de aplicaciones de mensajería instantánea se elevó en nuestro país debido a la pandemia del covid-19, según el estudio "Perspectivas del escenario digital latinoamericano" de Comscore.
Movistar anunció que más de 1,200 centros poblados rurales de Ayacucho ya cuentan con acceso a internet 4G a través de la iniciativa Internet para Todos, creada en conjunto con Facebook, BID Invest y CAF para cerrar la brecha digital en el Perú y desplegar acceso a internet 4G a las zonas más alejadas de país.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó subas del 14% en los valores de la Prestación Básica Univeral (PBU) de los servicios de internet para hogares, a través de la resolución 205/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial. En otra resolución, autorizó nuevos aumentos para marzo próximo en las tarifas de los servicios de telefonía fija, internet y TV paga, entre 5% y 7,5%.
Ha sido Ángeles Escrivá quien nos ha informado sobre Pablo Rivadulla lo siguiente:"Te mereces un tiro. Te apuñalaré. Que escondan una bomba mientras come un menú caro. Que le rompan los sesos de un disparo. Mira la bala que tengo preparada que va directo al pecho". Y así durante un buen rato, Pablo Rivadulla, alias Pablo Hasél, había concebido aquellos versos de rima dudosa en 2014 para dedicárselos a Ángel Ros, el alcalde de Lleida, amigo de sus padres".
Starlink, la empresa de internet vía satélite de Elon Musk, se ha fijado en un remoto rincón de Irlanda para colocar una base de antenas con las que recibir las señales de sus trenes de satélites, según informa la cadena estatal irlandesa RTE.
La Comisión Europea ha pedido este miércoles prorrogar diez años las reglas comunes que permiten a los europeos hacer llamadas y navegar en Internet desde cualquier punto de la Unión Europea sin cargos adicionales de itinerancia, una exención desde junio de 2017 pero que está previsto que expire el próximo año.
En los últimos 30 años hemos asistido a una revolución total a nivel tecnológico con la aparición de Internet y todos los cambios que esto ha generado y, como no podía ser de otra manera, este cambio tecnológico ha afectado también a la manera como se prestan los servicios financieros: hemos pasado de tener oficinas en cada calle a tener una sola oficina en un pueblo; de tener un cajero casi en cada esquina a no encontrar cajeros; de un uso relativamente alto del efectivo y poca utilización de tarjetas a la situación opuesta. Esta nueva revolución tecnológica no ha sido provocada únicamente por la evolución técnica, o por la aparición del 4G o el 5G, sino también por los cambios en el comportamiento de los usuarios.
Como todos podemos conocer, existe una gran diferencia entre el estilo de vida que poseemos en la actualidad, que el que había años atrás. Según nos alejemos más de una fecha, el cambio puede ser más grande, aunque tampoco es necesario si nos fijamos en los últimos años del siglo XX. El avance tecnológico hizo que de un año para otro el estilo de vida cambiara radicalmente y que cosas que antes nos parecían imposibles de superar quedaran totalmente obsoletas.