La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó hoy que la venta de vehículos menores (motos y trimotos) alcanzará las 290,000 unidades al cierre del presente año, registrando un crecimiento de 1.5% respecto al 2019.
motos
- Sport
- AMV
- Bicicletas
- Ruedas
- Motocicletas
- Antofagasta
- Conducción
- Pilotos
- Carlos Sainz
- Exposición
- Marc Coma
- Automoción
- Nani Roma
- Harley Davidson
- Dakar
- Diseño
- Ventas
- Yamaha
- Marc Márquez
- Honda
- Motogp
- Jorge Lorenzo
- Modelos
- Coches
- DGT
- Inversión
- Ministerio De Economía
- Mossos D'Esquadra
- Tráfico
- Policía Nacional
- Seguridad Vial
- Buenos Aires
- La Rioja
- España
- Murcia
- Empresas
- Accidentes
- Marruecos
- Consejo De Ministros
- Castilla Y León
- Bolivia
- Importaciones
- Andalucía
- PP
- Inversiones
- Exportaciones
- Aragon
- Chile
- Comunidad Valenciana
- Cataluña
- Trabajo
- Turismo
- Alemania
- Madrid
- Economia
Noticias de Motos
Las matriculaciones de vehículos de dos ruedas cerraron el ejercicio 2020 con una caída del 9,2% en tasa interanual, hasta registrar un total de 183.496 unidades, debido a la pandemia de coronavirus, según datos de la patronal Anesdor.
Malestar con la respuesta de Interior al temporal
El Ministerio de Interior ha evitado hacer autocrítica ante su cuestionable gestión del temporal Filomena. De hecho, las únicas palabras que se han escuchado del ministro Fernando Grande-Marlaska fueron las explicaciones en las que alegaba que la nieve sobrepasó todas las previsiones. Pues bien, se dice que en la Policía y Guardia Civil están especialmente molestos con Interior. Concretamente con la falta de coordinación del Ministerio. Su mala gestión ha manchado nuestro imagen a pesar de que hemos estado trabajando en todo momento, dicen desde un sindicato de la Policía, donde comparan la desorganización de Interior con el despliegue realizado por parte de Defensa de la UME. Fue mucho más efectivo y rápido, dicen. Las críticas de Policía y Guardia Civil no se limitan a la actuación del Ministerio. También salpican al propio Marlaska al que acusan de no haber tenido un papel más protagonista en la gestión de la crisis. Se ha limitado a pedir a los ciudadanos que no salieran de casa. Se esperaban bastante más del ministro, se quejan en la Policía.El mercado de vehículos cero kilómetros inició el año con 14.349 registros, lo cual representa una caída del 22,1% frente al mismo mes del año anterior, mientras que se destaca el segmento de los vehículos de carga liviana (<10,5T) que alcanzó un incremento del 14,6%, informó la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).
La tercera etapa del programa Mi Moto para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y tasa bonificada, comenzó a regir hoy con un alto nivel de consultas y gestiones, de acuerdo con la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que reúne a las principales terminales del país.
Pablo Motos recibió este miércoles la visita de Michelle Jenner y Hugo Silva. Los actores, que triunfaron en el pasado protagonizando el mítico romance entre Lucas y Sara en Los hombres de Paco, visitaron El Hormiguero para promocionar La cocinera de Castamar, nueva serie de Antena 3 en la que han coincidido.
De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en febrero de 2021 se matricularon 54.478 motocicletas nuevas, con un decrecimiento de 2,3% respecto a febrero de 2020.
Este miércoles 10 de marzo, elEconomista y Acciona celebran el primer encuentro informativo dentro del ciclo 'Descarbonizar la economía'.
Desde que en 2016 la Dirección General de Tráfico (DGT) aprobase las pegatinas medioambientales para todos los vehículos, han surgido diferentes discrepancias sobre su categorización. Un etiquetado que, entre otros, ha generado polémicas en los usuarios de motos y por lo que la institución que dirige Pere Navarro ya tiene decidido modificar estos distintivos a lo largo de 2021.
Los supermercados Lidl han decidido, en su estrategia de sacar productos innovadores, mirar hacia las carreteras. Con una línea de cascos low cost, la cadena alemana focaliza una de sus grandes ofertas para comenzar la semana en las motos para cubrir un nicho todavía no explotado en este tipo de comercios.
La Dirección General de Tráfico (DGT), en su clásico repaso al respeto a las normas viales, ha puesto esta semana el foco sobre las motos. Con especial atención a las diez maniobras más peligrosas, todas ellas sancionables, la institución que dirige Pere Navarro ha querido recordar qué no se debe hacer, qué multa puede suponer y qué riesgos conlleva para el propio conductor y otros vehículos o personas.
En marzo de 2021 se matricularon 22.914 vehículos nuevos y 60.371 motocicletas nuevas, con crecimientos del 13,6% y 21,9%, respecto a marzo 2019, según la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
De pleno en una movilidad que evoluciona imparable hacia los vehículos eléctricos, se calcula que para 2036 superarán a los que funcionan por diésel o gasolina, una empresa española está cogiendo cada vez más fuerza en todo el mundo. Hasta el punto de cautivar en Estados Unidos por sus sencillos diseños, Next Electric Motors se ha convertido en toda una tendencia con vistas a ser uno de los grandes actores de las dos ruedas en los próximos años.
En este acto, al que han asistido representantes del ámbito universitario y empresarial de la Comunidad de Madrid, ha contado con la presencia de D. Francisco de Borja Carabante Muntada, Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y Dª Irene Delgado Sotillos, Directora General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación.
La fiebre de las motos de alquiler y uso compartido en las ciudades empezó a pinchar antes de que la llegada del coronavirus obligase a dejar aparcados los vehículos de dos ruedas durante semanas en las calles españolas.
Con el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid a la medida para una capital más sostenible en lo que a los vehículos se refiere, el plan esgrimido por el consistorio de José Luis Martínez Almeida ya está en marcha con fecha final para 2025. Un proyecto con el que se pretende expulsar a los coches más contaminantes del centro... pero también a las motos. Y es que a estas, la nueva normativa les afecta de igual forma así como con un punto extra en lo que se refiere a su aparcamiento en las aceras.
La empresa gallega de vehículos eléctricos velca fundada por el gallego Emilio Froján vuelve a conseguir otro gran reconocimiento. En Mayo de este año consiguió convertirse en la mejor startup de Galicia en la Lacon Network, 3 meses después consiguió el reconocimiento a mejor startup del mundo en el Congreso Startup Ole y acaban de recibir en los Global Green Business Awards 2021 el Premio a mejor marca de motos eléctricas de Europa.
La moto en España tiene un gran pasado, un prometedor presente y un extraordinario futuro. Crece su uso por parte de los ciudadanos y crecen también la parte industrial y profesional.
Velca, la marca española de motos y ciclomotores eléctricos, ha matriculado más de 400 vehículos eléctricos en el año 2021. Estas cifras convierten a Velca en la marca española con más matriculaciones de ciclomotores eléctricos con una cuota de mercado de casi cercana al 5% en el año 2021 en el segmento del ciclomotor eléctrico. Algo increíble para una marca de poco más de un año de vida.
Velca es una marca española de motos y ciclomotores eléctricos con batería extraíble que se puede cargar en cualquier enchufe doméstico, exactamente igual que se carga un teléfono móvil. También una solución de salud pública, porque nuestro principal objetivo es reducir las emisiones de CO2 y de óxido de nitrógeno, que es el causante de que Madrid sea la ciudad europea donde más personas mueren a causa de la contaminación del aire.
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para establecer la obligatoriedad de la utilización del chaleco airbag en el examen de conducir para obtener el permiso de conducción de motos.
Si hace unos días se desvelaba el coche de seguridad para el Campeonato Mundial de la Fórmula E, hoy se ha dado a conocer el aspecto del vehículo que velará por la seguridad de los pilotos en el próximo mundial de MotoGP.
Para conducir una moto de hasta 125 centímetros cúbicos basta con tener un permiso de conducción de coches (B) con una antigüedad de tres años. Sin embargo, esta posibilidad no acredita que el motorista sepa pilotar un vehículo de dos o tres ruedas de forma segura.
Alberto Fossas y Josep Talavera son unos vende motos, en el sentido literal de la palabra, ya que en 2019 vieron una oportunidad de negocio en la compraventa online de motos de segunda mano en España, a través de una oferta con garantías para el vendedor y el comprador particulares, una revisión y puesta a punto rápida y una intermediación rentable desde la primera transacción, en un sector que ya llevaba años activo para los coches usados pero sin precedentes en las motos.
Tras 18 años en el mercado español, SYM, uno de los 10 fabricantes más grandes del mundo, ha pasado de vender 900 scooters a superar los 10.000, logrando convertirse en el tercer país más importante de Europa en ventas.
La elevada densidad del tráfico y las dificultades para aparcar en las ciudades hacen que circular en moto suponga una clara ventaja para los conductores frente al coche. Sin embargo, su uso conlleva otros riesgos potencialmente mayores a los de un turismo, como la menor seguridad que ofrecen a sus pasajeros en caso de accidentes o la posibilidad de sufrir un robo.
La moto, como vehículo de dimensiones más reducidas frente a un turismo, ofrece varias ventajas en el ámbito de la circulación urbana, pero también presenta algunas desventajas. La conjugación de estas particularidades, junto con otras más novedosas, como la pérdida de poder adquisitivo de los usuarios como consecuencia de la guerra en Ucrania o la pandemia del coronavirus, configuran el comportamiento del comprador en el mercado actual de las dos ruedas.
Abre su puertas al público en Ifema Vive la Moto, el certamen que durante cuatro días ofrecerá a los visitantes las principales novedades del mundo de las dos ruedas, hasta 50 de las principales marcas y que ofrecerá también la opción de probar y comprar las motos en el propio reciento. La fiesta de la moto vuelve a Madrid tras la pandemia.
Como si del aerodeslizador de una película de ciencia ficción se tratase, la compañía japonesa ALI Technologies ha lanzado al mercado una motocicleta voladora, el XTURISMO. Esta tecnología le ha servido para hacer posible una más que probable salida a bolsa.
La marca española líder de ciclomotores eléctricos, Velca, ha lanzado oficialmente sus dos primeros modelos de bicicleta eléctrica: Fisterra y Gata. Los nombres de las bicicletas eléctricas están inspirados en dos de los cabos más famosos de España, que cruzan toda la península de vértice a vértice.