Los procesos de descarbonización que están llevando los gobiernos a nivel mundial están derivando en la creación de una gran línea de incentivos a aquellos que promuevan la energía limpia. Distintas ayudas y subvenciones para que, tanto particulares como empresas, puedan aportar su granito de arena.
Noticias de Vehículos
La automovilística nipona Nissan ha dado por concluida la producción en Barcelona después de 42 años de actividad en la capital catalana y sin haberse resuelto quién ocupará los terrenos de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca a partir del próximo mes de enero.
Imagina que pagas por un coche muy antiguo apenas un centenar de euros porque está literalmente para el desguace y ni siquiera sus piezas valen para nada. Eso es lo que le ocurrió a un pareja de Long Island (en Nueva York), que compró un coche por 100 dólares en 1989 que ahora ha acabado siendo recomprado por Elon Musk por más de un millón de dólares.
Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio comparando los precios del taxi en un total de 56 ciudades españolas. Tarragona, San Sebastián y Vitoria repiten como las ciudades españolas con las tarifas de taxi más caras en 2021, mientras que las ciudades más baratas son, una año más, Las Palmas de Gran Canaria y Ceuta.
Ya sea de noche, al amanecer o al atardecer, la oscuridad aumenta el riesgo de sufrir un accidente grave al volante. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en torno al 70 % de los accidentes con víctimas en el año 2019 tuvieron lugar durante el día. Sin embargo, en el casi 30 % de los restantes -los que suceden de noche- se aglutinaron casi el 40 % de los fallecidos (700); una cifra que confirma que los siniestros que acontecieron en franjas nocturnas revistieron una mayor siniestralidad. Todo ello, además, teniendo en cuenta que en las horas con menos luz es cuando se da una menor intensidad circulatoria.
Cada vez que un coche eléctrico arde tras un accidente de tráfico en cualquier parte del mundo, es muy probable que el acontecimiento acabe inundando Internet. Sin embargo, nunca se replican noticias idénticas cuando los coches implicados se mueven con motores de gasolina o diésel. ¿Quiere decir esto que los vehículos electrificados son más inflamables?
El fomento de la seguridad tanto en los conductores como en los viandantes, junto con la búsqueda de la descarbonización de la movilidad, traen consigo para el nuevo año cambios normativos y actualizaciones en impuestos que, en última instancia, afectan a la economía de los ciudadanos.
La patronal de los concesionarios oficiales (Faconauto) ha demandado a las comunidades autónomas un plan de renovación de los vehículos industriales con el objetivo de paliar la antigüedad del parque y de no hacer una transición forzada hacia la electromovilidad, la cual pone en peligro los puestos de trabajo.
La escasez de semiconductores, que afecta a toda la industria desde finales de 2020, ha tenido un impacto importante en la producción española de vehículos.
Si por algo se caracterizó el año 2021 fue por las continuas paradas que se tuvieron que llevar a cabo en las fábricas, debido a la escasez de componentes.
Estanislao de Mata lleva ligado al grupo Sixt desde 2008. Desde entonces, ha posicionado a la compañía en la más rentable del sector. Atiende a elEconomista en el marco de la celebración de Fitur 2022.
Raúl Palacios (Valencia, 1973) es el presidente de la patronal de la distribución oficial e independiente de vehículos (Ganvam). Tras su reelección en 2021 para los próximos cuatro años, afronta la transformación del sector en un momento en el que los fabricantes se lanzan a la venta directa, posición que choca con la de sus asociados.
España vuelve a ser el octavo fabricante de vehículos pese a que la producción cae un 17,5% en enero
España ha recuperado en enero la octava posición mundial como fabricante de vehículos. No obstante, estos datos se deben a que la caída de la producción en Brasil ha sido más abultada que en España.
Las consecuencias derivadas de la pandemia, así como los intermitentes parones en las factorías de vehículos ante la escasez mundial de semiconductores provocó que el año pasado se fabricasen en todo el mundo 80.154.988 unidades, un 3% más en tasa interanual y un 13% menos si se compara con los datos de 2019, último año antes de la pandemia.
La patronal de los alquiladores ha recomendado hoy a los clientes anticiparse y reservar con antelación su coche de cara a Semana Santa ante la falta de vehículos debido a la escasez de semiconductores que afecta a toda la industria desde finales de 2020.
Tobias Zisik (Siegburg, 1973) es el presidente de Aneval, asociación que agrupa a las cinco empresas más grandes del rent a car (Avis, Enterprise, Europcar, Hertz y Sixt) y el director general de Europcar.
La escasez de semiconductores sigue pasando factura a las factorías españolas. Tal y como se preveía el primer trimestre del año iba a ser complicado ante la falta de estos componentes.
La crisis económica provocada por el Covid-19 ha provocado un cambio en los hábitos de consumo de los jóvenes, un sector de la población que ha convertido a los vendedores de coches de segunda mano de la India en los reyes de la industria. Tanto es así, que cuatro empresas dedicadas a esta actividad han alcanzado el status de unicornio.
Pandemia, crisis de semiconductores e invasión a Ucrania por parte de Rusia. Todos estos hechos han afectado al sector de la automoción desde 2020 y vislumbrar cuándo se va a alcanzar la cadencia de producción tal y como estaba antes de la pandemia se antoja complicado.
La compañía automovilística Ford, está trabajando en una nueva tecnología para poder conectar semáforos inteligentes con ambulancias, coches de policía o camiones de bomberos, para que se pongan en verde cuando estos vayan a pasar con el fin de ahorrar tiempo y que lleguen antes al lugar de la emergencia.
La escasez de semiconductores, las consecuencias económicas derivadas de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el paro de los transportistas y el alza del combustible son algunos de los efectos que han hecho mella en las matriculaciones de vehículos en el mes de marzo.
El nuevo grupo de automoción y movilidad, que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, batirá un récord de ventas este año y de beneficios en 2023. Recibe su mejor recomendación de comprar en un lustro y tiene un potencial en bolsa del 110%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
La compañía de renting flexible de vehículos industriales, Alquiber, cerró el ejercicio 2021 casi duplicando sus ganancias con respecto a 2020, con un beneficio neto de hasta alcanzar los 4,67 millones de euros.
Bajo los principios de que el que contamina paga y el que usa paga el Gobierno sigue trabajando en un modelo para cobrar a los conductores que utilicen las carreteras de alta capacidad en España.
El sector del renting ha iniciado 2022 con el mismo problema que el resto de los mortales: la falta de vehículos producida por la escasez de semiconductores, que lastra la actividad productiva en las fábricas desde finales de 2020 y cuyo suministro no está previsto que se recupere hasta finales de este año.
Malos tiempos para la compañía británica de compraventa de vehículos Cazoo. La empresa fundada en 2019 reconoce la posibilidad de no alcanzar la rentabilidad en el futuro. Así, admite que podrá seguir incurriendo en pérdidas en el futuro debido a una adopción más lenta de lo previsto en la compra y suscripción de vehículos, el aumento de la competencia, la debilidad de la industria minorista del automóvil, la capacidad para abastecerse de inventario y un deterioro de las condiciones financieras mundiales que impacte negativamente en la actividad económica y el empleo.
Hans Christ es el cofundador y consejero delegado de Bipi, compañía de suscripción de vehículos que fue adquirida por RCI Bank & Services, la entidad financiera del Grupo Renault por 100 millones de euros. Ahora, Bipi plantea iniciar operaciones en otros mercados europeos tras estar presente en España, Francia, Italia y Países Bajos. Detalla a elEconomista los próximos pasos de la compañía.
Stellantis, grupo que aglutina a los antiguos consorcios automovilísticos PSA y FCA, presentará su candidatura para optar a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte _VEC). El consorcio francoitaloamericano invertirá un total de 266 millones de euros en dos proyectos distintos para sus factorías de Figueruelas (Zaragoza), por un lado; y Vigo y Madrid, por otro, según ha podido saber elEconomista de fuentes del grupo.
En 2022 tampoco se recuperarán los niveles de producción de vehículos que había antes de la irrupción de la pandemia. Los nuevos casos surgidos en China, unidos a la política de Cero Covid marcada por el régimen de Pekín, provocará que el mayor productor mundial de vehículos del mundo recorte sus niveles de producción a niveles de hace siete años, cuando logró ensamblar un total de 24.567.250 unidades, según datos de la Organización Internacional de Fabricantes de Automóviles (OICA, por sus siglas en inglés).
La producción de vehículos en España sigue a la baja debido a la escasez de componentes fundamentales para su fabricación, derivada de las consecuencias de la pandemia, y agravada por la invasión a Ucrania por parte de Rusia.