La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, inició de oficio una actuación administrativa con el propósito de establecer si Facebook cumplió o no con el régimen de protección de datos en especial los principios de seguridad, acceso y circulación restringida de información.
Tecnología
(Reuters) - Las acciones mundiales se tomaron un merecido descanso cerca de máximos históricos el miércoles, ya que un pronóstico del Fondo Monetario Internacional del crecimiento global más fuerte desde la década de 1970 y los mercados de bonos y divisas estables mantuvieron el apetito por el riesgo optimista.
(EFE).- La plataforma de comercio electrónico y servicios financieros argentina Mercado Libre anunció este martes que duplicará su plantel al crear más de 16.000 nuevos empleos en América Latina durante este año, según un comunicado de la empresa.
(Reuters) - La lista anual de milmillonarios de Forbes incluyó esta vez una cifra récord de 2.755 personas, liderada por cuarto año consecutivo por el fundador de Amazon.com Inc, Jeff Bezos, informó la compañía de medios el martes.
(Reuters) - La capitalización del mercado de criptomonedas alcanzó un máximo histórico de 2 billones de dólares el lunes, según los datos y los rastreadores del mercado CoinGecko y Blockfolio, ya que las ganancias en los últimos meses atrajeron la demanda de inversores institucionales y minoristas.
En los últimos cuatro años, entre 2017 y 2020, las compañías de América Latina con base tecnológica quintuplicaron su valuación y se triplicaron en cantidad: actualmente existen 1.005 de estas empresas en la región por un valor total de 221 mil millones de dólares.
(Reuters) - Si bien el ritmo del repunte de la renta variable mundial ha disminuido en las últimas semanas, las acciones mundiales tienen más posibilidades de subir de nuevo si la historia se repite.
(Reuters) - El primer trimestre de 2021 mantuvo a los inversores alerta, ya que generó un aumento de los rendimientos, una rotación acelerada en acciones cíclicas y una subida salvaje de las acciones de GameStop que atrajo a los inversores minoristas de WallStreetBets a la vista del público.
(Reuters) - El dólar alcanzó un máximo de un año frente al yen y las acciones de tecnología llevaron a Wall Street y a un indicador clave de las acciones globales al alza el miércoles, antes del anuncio del presidente Joe Biden de un plan multimillonario para reconstruir la infraestructura de Estados Unidos.
iFood y Domicilios.com anunciaron el cierre de su acuerdo de joint venture en Colombia en un movimiento que promete revolucionar el mercado de domicilios local. Las compañías recibieron la aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio a principios de marzo. Ambas compañías continuarán operando independientemente hasta finales del primer semestre de 2021.
¿Qué sería de un concierto o espectáculo como los que ofrece Coachella o Tomorrowland sin el apoyo de los efectos visuales? Los eventos más aclamados a nivel mundial son una mezcla que integra imagen, sonido, la ejecución artística en sí y otros elementos.
Como parte de su estrategia de digitalización con objetivo de seguir brindando un servicio superior, especialmente en la actual ola invernal, Chubb, la compañía de seguros de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, anunció que incluyó el reporte de eventos de la póliza Hogar en su portal Reportalo.Chubb.com.co.
En la primera quincena de abril comenzará el envío de facturas del Impuesto Predial vigencia 2021 a hogares, empresas y predios dotacionales de Bogotá, a través de los correos electrónicos registrados en la Secretaría de Hacienda y, en casos específicos, de manera física.
La pandemia del covid-19 y el auge de la virtualidad permitieron que el comercio en línea figure como la forma más sencilla y segura para adquirir bienes y servicios. Los Marketplaces, por su parte, surgieron como una respuesta efectiva a la confianza que ahora genera el mundo digital, brindando oportunidades a los pequeños y medianos comerciantes que necesitaban promocionar y vender sus servicios o productos a un público cada vez más familiarizado con este tipo de comercio.
(Marc Jones - Reuters) - Un nuevo presidente de Estados Unidos con 1,9 billones de dólares para gastar, comerciantes aficionados que adquieren fondos de cobertura experimentados, petróleo caliente, arte digital que se vende por decenas de millones de dólares y osos pardos en los mercados de bonos. Ha sido un comienzo lleno de acontecimientos para 2021.
Este martes 23 de marzo 45.000 colombianos comenzarán sus estudios de programación, anunció la gerente de la Asamblea BID 2021 y ministra TIC, Karen Abudinen, durante un conversatorio sobre talento digital que tuvo lugar este viernes en el marco del evento, que tiene a Barranquilla como ciudad anfitriona.
Durante el 2020 el número total de operaciones realizadas por los usuarios del sistema financiero presentó un incremento del 21% respecto del volumen transado en 2019, al pasar de 8.194 millones a 9.911 millones (3.789 millones monetarias y 6.122 millones no monetarias), reveló la Superintendencia Financiera.
Con la llegada de la pandemia, muchos locales físicos quedaron vacíos, generando enormes pérdidas a muchos inversionistas. Por otra parte, muchos negocios tuvieron que hacer una transición acelerada al comercio electrónico. Cubbo, una empresa latinoamericana que comenzó operaciones en enero de 2021, pretende ser el puente entre estos dos sectores.
Para ayudar a las organizaciones en crecimiento de todas las industrias a adaptarse al cambio y construir para el futuro, Oracle anunció una serie de innovaciones dentro de la plataforma NetSuite.
Como parte del proceso de transformación digital de Avianca que tuvo que acelerarse como consecuencia de la pandemia y la necesidad de gestionar requerimientos de millones de clientes, la aerolínea habilitó una nueva funcionalidad de autogestión, esta vez para hacer reprogramación de vuelos.
La red móvil de Tigo sigue siendo destacada. Ahora, Ookla, líder mundial en aplicaciones de prueba, datos y análisis de redes móviles y de banda ancha fija, reconoció a la red móvil de Tigo como la más rápida de Colombia, por entregar, en promedio, mayores velocidades de carga y descarga para sus usuarios.
Con el auge de las compras online durante la pandemia, son más los datos que se encuentran en la red y las acciones que se pueden medir. Unísono tiene proyectadas ventas por un valor de 700.000 euros de este servicio en Colombia durante 2021.
Del 17 al 26 de marzo se llevará a cabo la jornada de descuentos exclusiva del comercio electrónico, Hot Days. Una semana de ofertas en donde las personas podrán adquirir en línea sus productos favoritos a precios increíbles y recibirlos directamente en la puerta de sus casas.
Uno de los objetivos prioritarios de la Ministra TIC, Karen Abudinen, es eliminar las brechas digitales en el país ampliando el servicio de acceso a Internet móvil, motivo por el que invitó a los estudiantes y a las mujeres emprendedoras a llenar el formulario virtual de manifestación de interés disponible en la página web del ministerio (www.mintic.gov.co) hasta el martes 30 de marzo.
Al iniciarse formalmente las sesiones de la Asamblea Anual de Banco Interamericano de Desarrollo en Barranquilla, Colombia, la transformación tecnológica y la economía creativa surgieron como prioridades para Latinoamérica.
(Reuters) - El S&P 500 y el Dow Jones cerraron en máximos históricos el jueves a medida que disminuyeron las preocupaciones sobre el aumento de la inflación, mientras que una caída mayor a la esperada en las solicitudes semanales de desempleo y la firma de un enorme proyecto de ley de estímulo reforzaron las expectativas de una fuerte recuperación económica.
En Colombia, actualmente 400 notarías están en proceso de implementación de tecnología para que la firma de escritura e hipoteca se realice digitalmente. Con esta implementación, se busca que para finalizar el año se realicen más del 50% de las transacciones de compra y venta de vivienda usada de manera online.
Kushki, una plataforma de pagos digitales de Latinoamérica en plena expansión, anunció que tiene como objetivo este año impulsar su estrategia tecnológica y ampliar su equipo de ingeniería, para posicionarse como líder en la región.
En desarrollo de la estrategia gubernamental para llevar los productos y servicios bancarios y de seguros a todo el país, la Superintendencia Financiera de Colombia -SFC- definió los lineamientos para que las entidades vigiladas amplíen sus canales de atención a través de los corresponsales móviles y digitales.
Los inversionistas de Colombia tendrán la oportunidad de conocer desde este 15 de marzo y después de salir victoriosa de una fase piloto, la primera aplicación colombiana que permitirá comprar y vender acciones desde el celular, sin monto mínimo y la posibilidad de invertir hasta $18 millones a través de un dispositivo móvil.
¿Va a cambiar el mundo o no después de la pandemia? Con esta pregunta, se abrió el panel de conversación del evento llamado “Lecciones para después de la pandemia: Reconstruir de forma inclusiva”, en la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores de BID y BID Invest. Cita que abordó los desafíos que ha supuesto la pandemia provocada por el COVID-19 en los servicios sociales y cómo mejorar su calidad para avanzar hacia la recuperación en la región.
Con la misión de conectar a los influenciadores y las marcas en colaboraciones que impacten positiva y tangiblemente sus negocios, mientras que generan valor a las audiencias, Tellscore -la plataforma automatizada que actualmente es la número uno en ventas en Tailandia- eligió a Colombia como el primer destino de su expansión en América Latina.
“La crisis sanitaria aceleró la migración a plataformas virtuales en Colombia; durante la pandemia, el uso de aplicaciones de banca digital aumentó a un 59%”, señaló Juan Felipe Arango, líder de la práctica de EY Parthenon en Colombia al referirse al estudio “Covid-19 Financial Sector Perspective”.